Regalos en instituciones no deben ir empacados y deben ser de acuerdo al evento expone especialista

La experta en protocolo abordó la temática en el espacio de entrevistas, 33 Te Escucha, en el que compartió consejos sobre etiqueta y protocolo.

Evelin Herrera
La Palabra Universitaria

Etiqueta y protocolo en la entrega de obsequios y reconocimientos fue el tema que se ha analizado en el programa de entrevistas de televisión, 33 Te Escucha, en el que ha participado como panelista la docente del área de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Silvia Sandoval.

La invitada compartió las normas a tomar en cuenta al momento de dar un obsequio y un reconocimiento, ya que el objetivo es quedar bien con la otra persona.

“Si en la institución tenemos un invitado que, por ejemplo, venga de países orientales, medio orientales, entre otros, es necesario que conozcamos sus culturas, pues para nosotros, los colores o algunas figuras de artesanías las podemos dar como obsequio porque dice mucho de nuestra cultura, pero no se sabe lo que pueden significar para el visitante, por ello es importante investigar”, afirma la experta.

Otra regla para tomar en cuenta, según detalla, es la confianza y qué tan cercana es la relación que se tiene con la otra persona. “En el ámbito laboral no es apropiado que una mujer le regale un perfume o ropa interior a un caballero y viceversa, o también que el hombre regale flores, porque la connotación es más íntima”, dice.

Así mismo, agrega que el empaque del regalo es un detalle fundamental, ya que significa el elemento sorpresa; así que, elegir los colores adecuados, el tipo de papel y agregar una tarjeta con un mensaje, dice mucho de la dedicación, por ello, manifiesta que todo eso forma parte del arte de obsequiar.

“Cuando entregamos un reconocimiento en la institución, no debe ir empacado y debe ser de acuerdo con la categoría del evento, porque se entregan públicamente, a la vista de todos y se da al final del evento”, explica Sandoval.

Sobre el costo del regalo manifiesta que por etiqueta es mejor dar un obsequio sencillo, de un costo no muy elevado, ya que así se evita que la persona que lo recibe se sienta comprometida a dar un regalo costoso en eventos futuros.

También recomienda que es necesario observar los gustos y preferencias de las personas, ya que esos detalles hacen que el obsequio sea especial y acertado.

“Hay que tomar en cuenta el contexto y la confianza que se tiene con las personas para elegir el regalo adecuado, por ello es que obsequiar es un arte”, finaliza.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 8 = treinta dos