La conferencia principal, en la que se abordó el tema desde una perspectiva de la formación académica y el desarrollo profesional, fue impartida por la especialista en el diseño curricular, Evelyn Campos.
Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
El futuro de las mujeres en las carreras STEAM fue el tema de análisis y reflexión durante un foro especializado, que se llevó a cabo en uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).
La actividad, que fue impulsada por la vicerrectoría de investigación y proyección social, se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por lo que durante la jornada se analizaron las características de estas carreras que están orientadas a diversas áreas del conocimiento como la ciencia, tecnología e ingeniería y que demandan altos estándares en los perfiles profesionales, mismos que en la actualidad son ejercidos por mujeres.
Entre otros objetivos la iniciativa busca incentivar a las mujeres para que se preparen en las carreras relacionadas a la ciencia, tecnología e informática, por lo que resultó oportuno llevarla a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra cada 11 de febrero, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La vicerrectora de investigación y proyección social del alma máter, Noris López Guevara, resaltó que fomentar el involucramiento de las mujeres para promover alternativas de solución científicas inicia por generar igualdad de oportunidades en la educación desde la etapa inicial, por lo que dijo que en la Utec existe el compromiso de ofrecer una educación de calidad que sea incluyente y que motive a todos y todas a finalizar sus estudios con esfuerzo, dedicación y valores.
Por su parte la ponente invitada al foro, Evelyn Campos, quien es especialista en el diseño curricular, y además graduada de la Utec de una carrera Steam, resalta que en los tiempos actuales sigue siendo un verdadero reto concientizar a las mujeres a que se inclinen por especializarse en este tipo de carreras.
“Son pocas las mujeres que se interesan por estudiar en este tipo de carreras, por ello con estas ponencias buscamos incentivar a las jovencitas, contextualizarlas sobre la importancia y oportunidades que se pueden encontrar en estas áreas”, acotó la experta de TBox, innovación y tecnología para la educación.
Hablar de carreras Steam es hacer referencia a la metodología de formación y trabajo basado en el enfoque práctico, la investigación y la resolución de problemas, áreas en las que la mujer se ha ido involucrando continuamente.