En la reciente edición de la competencia de innovación, uno de los equipos de la Utec obtuvo el primer lugar a escala nacional y segundo de Latinoamérica.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
En un solemne acto realizado en uno de los principales auditorios del campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), autoridades de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA) entregaron reconocimientos a los estudiantes que participaron en la edición 2021 del Rally Latinoamericano de Innovación.
Los referidos estudiantes resultaron ganadores en las diferentes categorías de este concurso, que se desarrolló a escala nacional e internacional.
INCL Innovación Creativa Latinoamericana, Inndomitech, Innovation Squad, Moyolchichiliani, Team Dintec, fueron los equipos que integraron estudiantes de carreras como ingeniería en sistemas y computación, comunicaciones, psicología, diseño gráfico, ingeniería industrial, ciencias jurídicas, ingeniería en redes computacionales, arquitectura y administración de empresas.
Al término de las 28 horas ininterrumpidas de competencia, el equipo Innovación Creativa Latinoamericana (INCLA) logró quedarse con el primer lugar a escala nacional en la categoría de innovación, y el segundo lugar a nivel latinoamericano, posición que se disputó con países como Nicaragua, Argentina, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Brasil y Chile.
Este equipo plantea una solución viable ante el reto del regreso a clases en la modalidad presencial o híbrida, después del confinamiento sanitario originado por la pandemia de covid-19, con la cual las instituciones educativas requieren higienizar los accesos y acondicionar su infraestructura educativa, entre ellas las aulas de clase, con ciertas disposiciones físicas y métodos de higiene.
Por su parte el equipo Inndomitech se ha quedado con el segundo lugar a escala nacional, en la categoría de impacto social, con su proyecto Agua para soñar, en el que plantearon una iniciativa que se basa en ayudar a las comunidades con mayor dificultad para tener acceso al agua, por su zona geográfica o por diferencias infraestructurales, que se basa en el aprovechamiento de las aguas lluvias para suministrar agua apta para el consumo humano a dichas comunidades, de manera segura y confiable.
En ese sentido, las autoridades de la Utec han dicho ante los futuros profesionales que, este tipo de participación pone en evidencia el manejo de diversas competencias en el campo práctico-profesional, mismas que se van adquiriendo de la mejor manera conforme se va forjando la carrera en las aulas de la Utec.
“Quiero felicitarles por este importante logro; nuestros deseos y expectativas han sido desafiados por su rendimiento, por su determinación y su entrega a este reto que ha significado una confirmación que vamos por el camino correcto”, ha dicho el decano de la FICA, Francisco Armando Zepeda.
Del mismo modo agrega que “hemos acertado en invertir esfuerzos para apoyarles en este tipo de emprendimientos y desafíos, donde creemos que son los medios por los cuales, ustedes, nuestros estudiantes, pueden demostrar la calidad de sus competencias adquiridas”.
En la entrega de los diplomas de reconocimiento estuvieron presentes junto al decano, el director en funciones de la escuela de informática, Carlos Aguirre, y la coordinadora del concurso a nivel institucional, Verónica Rosa.