Profesionales de diversas áreas reciben diplomado sobre integración centroamericana

El proyecto formativo, que se impartió en su tercera edición, fue impulsado por el SICA e involucró a profesionales provenientes de distintas instituciones de la región, entre ellas la Utec.

Wilber CorpeñoSICA
Fotos: Daniel Martínez

Ante la participación en la mesa de honor del vicepresidente de la república, Félix Ulloa, un grupo de más de 150 profesionales se graduaron de la tercera edición del diplomado especializado sobre integración centroamericana, impulsado desde el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Según destacaron los impulsores del proyecto, el mismo involucró a profesionales provenientes de distintas instituciones procedentes de más de nueve países de la región, entre las que se encontraba la representación de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), por medio de la coordinadora del Centro de Formación Profesional y docente del área de comunicaciones, Silvia Sandoval.

El vicemandatario ha destacado que desde 2020 que fue designado por el presidente de la república, Nayib Bukele, como delegado para el desarrollo de asuntos de integración regional, han realizado tres ediciones del diplomado general y dos del diplomado especializado, de los cuales se han graduado 273 funcionarios públicos de instituciones nacionales e internacionales.

Del mismo modo destaca la importancia de alcanzar la verdadera unión centroamericana y reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador por impulsarla.

Además, ha exteriorizado su satisfacción, ya que la tercera edición del diplomado en integración contó con el mayor número de participantes procedentes de El Salvador, otros países de Centroamérica, México, Perú y Japón.

Por otro lado, comenta que la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) se encuentra en un proceso de refundación, para dar a los funcionarios las herramientas necesarias para una mejor gestión y servicio; en ese mismo sentido, asegura que desde el inicio de su funcionamiento se han realizado diferentes memorandos de entendimiento con centros de estudio de relevancia internacional para que, en su reestructuración, se pueda tener una amplia oferta académica.

El vicepresidente Ulloa también menciona que El Salvador asumirá en junio de 2023 la presidencia Pro Tempore del SICA y que, en ese período, se realizarán diferentes espacios de diálogo para fortalecer la región, como el foro de empresarios e inversionistas, para presentar las posibilidades de inversión en el país. El foro sobre modelos de seguridad Centroamericana, donde se expondrá el éxito del Plan Control Territorial, y la reunión regional de las instituciones responsables de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por su parte, el secretario general del SICA, Werner Vargas, felicitó a los graduados y certificó a diversos funcionarios y profesionales de la institución regional que compartieron sus experiencias con los estudiantes. Igualmente afirma que se espera aprobar un proyecto de fortalecimiento a las capacidades técnicas y gerenciales a fin de avanzar hacia la integración.

Posteriormente la representante de Hanns Seidel Stiftung Centroamérica y el Caribe, Ingrid Schlaffke, ha testificado que han apoyado el diplomado desde el inicio, por lo cual ha mostrado su satisfacción por el proyecto.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 + tres =