El proyecto, que busca fortalecer las competencias en diferentes áreas profesionales, es desarrollado por la Red de Jóvenes del Futuro, una iniciativa impulsada por la comunicadora graduada de la Utec, Tatiana Vanessa Asunción.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
La Red de Jóvenes del Futuro ha impulsado en los últimos meses el Programa de Oportunidades Profesionales (POP), que busca que decenas de jóvenes estudiantes de diversas carreras fortalezcan sus competencias a través del desarrollo de prácticas profesionales.
Para ello la mencionada red, que es una iniciativa impulsada por la profesional de las comunicaciones graduada de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Tatiana Vanessa Asunción, ha logrado el involucramiento de diversas instituciones que han abierto sus puertas y facilitado el desarrollo de prácticas profesionales de jóvenes de diferentes partes del país.
El POP, según ha explicado Vanessa Asunción, quien se desempeña como presidenta de la Red de Jóvenes del Futuro, busca convertirse en la plataforma de partida para potenciar más y mejores oportunidades laborales para la juventud que enfrenta el desempleo como como principal desafío.
Por ello, dice, se ha trabajado arduamente en motivar a las diferentes instituciones del sector privado y estatal para que sumen esfuerzos y se comprometan con el referido programa, de tal forma que faciliten el desarrollo profesional de los jóvenes para que, de la mejor forma posible, potencien sus competencias en distintos campos del saber.
De esta forma los jóvenes, en su mayoría estudiantes universitarios, ganarán experiencia, tendrán confianza en sus habilidades y pondrán en práctica sus conocimientos profesionales.
La comunicadora resalta que el programa se ha diseñado de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mismos a los que las empresas están mandadas a alinearse, especialmente aquellas relacionadas a la generación de oportunidades de trabajo decente.
Por el momento el programa ha beneficiado a más de 20 jóvenes, estudiantes y egresados de distintas universidades del país, quienes han mostrado su total agradecimiento a la red por el apoyo que les ha brindado.
La Red de Jóvenes del Futuro trabaja bajo los ejes de educación, fomento al trabajo decente, crecimiento económico, medio ambiente, salud, entre otros.