Con esta iniciativa se busca el desarrollo de relaciones académicas, culturales y científico-técnicas entre la Utec y la Universidad Estatal de Suroeste de Rusia, UESOR.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) y la Universidad Estatal de Suroeste de Rusia, UESOR, han firmado un memorando de entendimiento para el intercambio y colaboración del conocimiento y la ciencia.
El acuerdo se plantea como principal objetivo el desarrollo de relaciones académicas, culturales y científico-técnicas entre ambas universidades. Del mismo modo, permitirá el establecimiento de las bases generales de colaboración en materia de preparación de profesionales y especialistas, utilización de tecnologías avanzadas para la industria de El Salvador.
Las autoridades de la Utec destacan que el memorando abarca la reciprocidad de especialistas de proyectos tecnológicos en las esferas de educación, ciencia y tecnología, intercambios de estudiantes de pregrado y postgrado, y la realización conjunta de estudios de doctorado y la enseñanza del idioma ruso.
“Nuestras apuestas de internacionalización en la Utec nos han permitido alianzas académicas con más de 150 instituciones a nivel mundial. A través de estos intercambios académicos se han logrado desarrollar proyectos y alianzas en el marco de redes internacionales”, apunta el vicerrector académico de la Utec, José Modesto Ventura.
Del mismo modo agrega que todos esos proyectos que se han venido impulsando se han enfocado especialmente en el intercambio y colaboración del conocimiento y la ciencia, por lo que el memorando firmado con la universidad rusa se da bajo el mismo orden de entendimiento.
El documento se ha suscrito en un acto presidido por el vicerrector académico de la Utec y el director del Centro de Cooperación Científica-Técnica de UESOR, Nikolay Frolov, ante la presencia de representantes del cuerpo diplomático de Rusia.
Luego de la firma se ha realizado un acto cultural en el que se ha desarrollado el tema Lección de historia del traje típico ruso, a cargo de la señora Anastasia Khokhólikova, esposa del señor embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov.