Fabiola Ardón, de Plus FM, fue la responsable de compartir sus experiencias con un grupo de jóvenes de primer año de la carrera en comunicaciones.
Evelin Herrera
La Palabra Universitaria
Sobre las oportunidades laborales en medios de comunicación versó un interesante conversatorio que compartió la locutora de Plus FM, Fabiola Ardón, con un grupo de estudiantes de la asignatura Teoría de la Comunicación, de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).
La comunicadora, que también es estudiante Utec, asegura que, para lograr integrarse al staff de trabajo de una estación de radio o cualquier espacio en medios de comunicación, se debe sobrellevar un proceso difícil, pero que la clave en todo eso es saber ser perseverante.
“Lo importante fue aprovechar la oportunidad, al inicio estaba insegura de participar en el proceso de llegar a ser parte de la radio, pero obtuve varias señales que me convencieron para aplicar. Durante el proceso hubo personas con más experiencia en el área, pero eso me sirvió para aprender de ellos y aplicarlo en mí”, dice Ardón.
Menciona que no tener miedo a intentarlo y poseer disciplina en el área que se desenvuelve fueron elementos clave para lograr ser parte del medio radiofónico. “Lo importante es aprovechar la oportunidad, dejar a un lado lo que otros piensen, todo está en intentarlo”.
La locutora enfatiza en que se piensa que para llegar a ser parte de un medio de comunicación se debe tener influencias que faciliten lograr trabajar en ellos; sin embargo, describió todo el proceso que pasó, lo cual no fue nada fácil. Por lo tanto, asegura que no necesariamente hay que tener conocidos para entrar a un medio, sino que basta con aprovechar cada oportunidad que se presente y tener disciplina para lograrlo.
“Es importante atreverse a dejar el miedo a un lado, sin prestar atención al que dirán. Hay que tener la actitud de arriesgarse, con intentarlo no se pierde nada porque al final el objetivo es la perseverancia”, afirma.
La invitada compartió algunos consejos para mejorar en el área de comunicaciones y para tener en cuenta en futuras oportunidades laborales, entre ellos, menciona que es necesario tener cuidado con lo que se publica en las redes sociales porque eso habla sobre cada persona; también, hay que relacionarse con otras personas, ser amables, perder el miedo, dejar a un lado la inseguridad e informarse constantemente.
Con base a su experiencia, concluye que es primordial ajustar el tiempo de acuerdo con las actividades a realizar, ya que es parte de aprovechar las oportunidades. De la misma manera, hizo el llamado a no tener miedo cuando se presente una oportunidad laboral.
“No hay que rendirse por más difícil que parezca el camino, hay que luchar para alcanzar lo que uno quiere y ser agradecido con las oportunidades que nos llegan. Trabajar con dedicación nos va a traer buenos resultados”, finaliza.