Inauguran en la Utec laboratorio de creación de contenido digital

El proyecto, que busca potenciar las competencias en los estudiantes, se ha impulsado de manera conjunta entre la casa de estudios superiores y la Embajada de Estados Unidos radicada en el país.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) en conjunto con la Embajada de Estados Unidos radicada en el país, inauguraron recientemente un moderno laboratorio de creación de contenido digital.

En este nuevo centro de prácticas los estudiantes de la Utec tendrán a disposición equipo especializado que les permita o facilite la creación de contenido audio visual, como vídeos, podcast, entre otros que podrán trabajar de manera profesional.

Por ello el vicerrector académico de la Utec, José Modesto ventura, explica que el principal objetivo de este centro de prácticas es que los estudiantes de las diversas carreras pongan en práctica sus habilidades especializadas en la creación de contenidos audiovisuales; en tal sentido, el recinto incrementa el equipo especializado que le permite a los futuros profesionales la producción de contenidos de primer nivel.

Agrega que el proyecto ha incluido la capacitación especializada a un grupo aproximado de 150 estudiantes, quienes serán los responsables de orientar de la mejor manera a los jóvenes que hagan uso del centro de prácticas.

El agregado cultural de la Embajada de Estados Unidos, Michael Brooke, destaca que esta iniciativa es parte del proyecto Centro de Desarrollo de Líderes Digitales, cuyo objetivo es proporcionar los espacios y las herramientas necesarias a la comunidad educativa que desee adquirir los conocimientos para crear contenido digital.

Agrega que como embajada se celebra esta oportunidad para brindar las herramientas a los jóvenes estudiantes, para que puedan fortalecer sus competencias en la creación de diversos contenidos, lo que en el futuro les será útil para el fortalecimiento de sus proyectos que deseen emprender.

El director de la escuela de idiomas de la Utec, Wilfredo Marroquín, describe que este centro de prácticas será oportuno para que los estudiantes puedan utilizar de mejor manera los dispositivos electrónicos con que se cuenta, la producción de vídeos y podcast a nivel profesional, entre otros.

Las autoridades de la Utec resaltaron que este proyecto tiene una inversión de 20 mil dólares, mismos que fueron donados por la Embajada de Estados Unidos.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos + 1 =