La Utec se suma a esfuerzos que buscan prevenir contagios de Coronavirus

La casa de estudios a través de su Laboratorio de Impresión 3D y otras instituciones se han sumado al colectivo Hagamos +, que busca integrar esfuerzos enfocados en canalizar el apoyo necesario para prevenir la propagación de contagios de la pandemia, especialmente al personal que está trabajando en primera línea.    

Wilber Corpeño 
La Palabra Universitaria  

Hagamos + es el nombre del colectivo al que se ha sumado la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), que por medio de su Laboratorio de Impresión 3D (3D LAB) aporta en la elaboración de insumos de protección para prevenir la propagación de contagios de Coronavirus (Covid-19) al personal de salud que trabaja en primera línea.  

De acuerdo al supervisor del referido laboratorio, que cuenta con la certificación internacional Fab Lab, German Rosa, el proyecto al que inicialmente fueron invitados por otros colegas que trabajan en el rubro de impresión 3D, es coordinado desde la Secretaria de Innovación.  

“Todo empezó por medio de un grupo de WhatsApp al que amigos que trabajan en esto nos agregaron a mí y al director Néstor Castaneda, y desde ahí empezaron a surgir ideas de cómo apoyar o impulsar esfuerzos de ayuda contra la pandemia, fue así como surgió el colectivo que ahora se coordina por la Secretaría de Innovación”, dijo German. 

Hasta el momento el 3D LAB Utec ha fabricado alrededor de 350 viseras que sirven como soporte principal para el equipo de protección facial que utilizan miles de médicos que desde hace más de tres meses trabajan en primera línea, en contra de la mortal enfermedad que ha puesto de rodillas al mundo entero.  

German Rosa, David Medina y Omar Rodríguez, son los tres profesionales que las últimas cinco semanas han trabajado incansablemente junto a las impresoras del 3D LAB Utec para poder producir las viseras, de las cuales semanalmente se están entregando 70 unidades a la mencionada secretaria de Estado.  

“Desde que nos involucramos en este proyecto nos hemos comprometido de lleno y de manera sincera en el mismo. Estamos dispuestos a trabajar en este proyecto hasta que la producción de estos insumos ya no sean necesarios”, resaltó el profesional de la Utec.  

El laboratorio especializado en tecnología tridimensional cuenta con cinco impresoras y dos métodos especializados de impresión, como lo son impresión plástica e impresión en resina, seis tipos de materiales y el software Fusion 360, que utilizan para el funcionamiento. 

Hagamos + ha logrado integrar a varias instituciones especializadas en producción y mano de obra técnica de los materiales de protección utilizados por personal médico de la red de salud, entre ellos, las viseras que se fabrican en la Utec, las caretas y otros insumos que aportan el resto de los colaboradores.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 × dos =