La Utec fue sede del encuentro de poesía de San Salvador

Durante el cónclave, que tuvo varias sedes en la capital salvadoreña, participaron escritores de países como México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia y El Salvador. La actividad fue organizada por La Casa del Escritor y Museo Salarrué.  

Wilber Corpeño
Fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El Museo Universitario de Antropología (MUA) de la Universidad Tecnológica (Utec) fue una de las sedes que albergó el Encuentro de poesía de San Salvador, un espacio creado por La Casa del Escritor y Museo Salarrué para fomentar el interés por el hábito de la lectura, el desarrollo cultural y el intercambio entre escritores de la región.

De acuerdo al director de la casa del escritor, Alberto López Serrano, es la primera vez que se desarrolla un cónclave centralizado en la capital salvadoreña, pues a mediados de año se desarrolla una actividad similar, pero con alcance a escala nacional.

“La esencia de este encuentro consiste en socializar o hacer oficial el lanzamiento de libros o comentar libros de reciente edición de escritores de los distintos países de la región, incluidos México, Colombia y otros”, agregó el también escritor.

Es por ello que en el Encuentro de poesía de San Salvador participaron 12 poetas provenientes de países como México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia y El Salvador, quienes hicieron alarde de su buena pluma y retórica escrita a través de sus libros que muy bien aceptados fueron por la concurrencia que les escuchó en cada uno de los escenarios en los que se presentaron.

Adversa, de la poeta hondureña, Perla Rivera y, Pausas en el camino de la salvadoreña, Maura Echeverría, son los libros que fueron lanzados, leídos y comentados en el auditorio principal del recinto museográfico de la Utec, mismos que dejaron excelentes impresiones entre la concurrencia que asistió a la actividad eminentemente cultural.  

Adversa contiene la inspiración de la escritora hondureña y son más de 35 poemas que aborda la versión femenina de la mujer en sus diversas facetas como esposa, hija, madre, profesional, entre otras.

Maura Echeverría es poeta y educadora, tiene 16 libros publicados tanto para adultos como para niños; es fundadora del grupo literario Poesía y Más, ha recibido premios y reconocimientos nacionales e internacionales. En su poemario, Pausas en el Camino, recoge momentos de su vida desde su infancia en el campo, como madre y abuela hasta su experiencia laboral.   

De acuerdo a la coordinadora de cultura de la Utec, Silvia Elena Regalado, este tipo de jornadas culturales son propicias para fomentar el tema cultural en la comunidad, pero también para potenciar el interés por la buena lectura.

Del mismo modo agradeció a la Casa del Escritor por tomar en cuenta las instalaciones del MUA para el desarrollo de enriquecedores encuentros con personas del mundo de la literatura.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 9 = cero