Para hablar sobre la temática fue invitada como panelista la experta en temas de protocolo y docente de la Utec, Silvia Sandoval.
Fernando Quintanilla
La Palabra Universitaria
El tema de la netiqueta para community manager fue punto de abordaje en una de las emisiones del programa de entrevistas 33 Te Escucha, en el que participó como panelista la experta en etiqueta y protocolo y docente de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Silvia Sandoval.
Hablar de la netiqueta es un tema de suma importancia, porque determina el conjunto de normas de comportamiento general en internet, es decir, no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
La experta reconoce que con el desarrollo de las tecnologías, que han permitido el surgimiento de un sinfín de plataformas de interacción, se han perdido algunas buenas costumbres y normas de respeto hacia los demás.
“Ahora lo vemos más a la ligera, todo lo vemos dentro de este mundo que ha cambiado con las nuevas tecnologías y todo es mucho más rápido y se dejan de lado costumbres tan básicas como el saludo”, lamenta.
Y eso, dice, es algo que no se debe pensar que es algo que puede obviarse, pues se debe tratar a las demás personas como si se les tuviese frente a frente. “También debemos tener claro que el correo es algo que seguimos utilizando mucho, especialmente las empresas, por lo que se debe tener cuidado en el trato con las demás personas a través de esos correos electrónicos”, recalca.
Recomienda a quienes se desempeñan como community manager, a que aprendan a identificarse ante las demás personas con las que interactúan a través de diversas herramientas y canales de comunicación, pues debe entender que tiene que manejar una comunicación bidireccional con los usuarios.
Apunta que una de las principales cualidades que debe tener un community manager es tener esa capacidad de analizar los diferentes tonos de los mensajes que recibe; por lo tanto, tener la suficiente visión de saber cómo debe actuar al momento de emitir una respuesta.
“Por supuesto, ante un tono negativo no va a actuar con negatividad”. Enfatiza en la importancia de que en las empresas exista un código de conducta o un manual de manejo relacionado a la netiqueta para el community manager, pues hay cosas que se deben hacer y otras que no, el tono en el que se responde a mensajes, la buena ortografía, entre otras directrices que en ese documento se pueden establecer.