La experta disertó ante un grupo de estudiantes de protocolo y oratoria quienes se hicieron acompañar de sus padres en el cierre del interciclo 2016.
Texto y fotos: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria
Cómo construir nuestro marketing personal para impactar en el ámbito profesional es el tema del que recientemente habló Carmen Elena de Velado, ante un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
Kalena, como es conocida, llegó a la Utec por invitación de los estudiantes de la asignatura Protocolo y oratoria, que pertenece a las carreras de la licenciatura en comunicaciones y el técnico en relaciones públicas, quienes pusieron en práctica la teoría inculcada en el salón de clases teniendo que organizar un evento aplicando los principios del protocolo.
Este tipo de actividades según detalló la docente responsable de coordinar el grupo de clase, Silvia Sandoval, especialista en temas relacionados a la organización de eventos, protocolo, etiqueta y buenos modales, son oportunos para fortalecer el proceso de formación de los jóvenes.
Las recomendaciones que brindó a los estudiantes y docentes la destacada consultora de imagen, Kalena de Velado, sobre cómo manejarse para proyectar una buena imagen, especialmente en los entornos laborales, fueron pertinentes para los participantes.
La experta tiene alrededor de 20 años de experiencia como ejecutiva y consultora en mercadeo, imagen profesional, relaciones humanas y ética profesional. Destaca que la imagen como mercadeo acentúa los atributos o cualidades verdaderas de la persona, su prestigio al final, es decir, que se debe parecer lo que se es
En un profesional su imagen debe reflejar la mayor cantidad de información verdadera acerca de él o ella para generar confianza y credibilidad, dos cualidades necesarias en cualquier tipo de comunicación. Recomienda además que las personas deben vestirse de acuerdo a la profesión y de acuerdo al trabajo profesional habitual.
El coordinador del área de relaciones públicas, publicidad y audiovisuales de la escuela de comunicaciones de la Utec, Daniel Alvarado Ochoa, destacó ante los estudiantes que se hicieron acompañar de sus padres, familiares y amigos, que este tipo de actividades son oportunas para fortalecer el proceso de formación en los estudiantes del área de comunicaciones.
“Quiero agradecer a los padres que nos acompañan así como también a los familiares que han decidió asistir a esta actividad, para ser testigos de primera mano del proceso de formación que sus hijos están llevando en esta casa de estudios”, puntualizó.