Los mismos se dan en el marco del proyecto para la construcción de capacidad en el aprendizaje electrónico para las Instituciones de Educación Superior de El Salvador KES/P/SB/14/18.
Wilber Corpeño
Fotos: Alex Morales
La Palabra Universitaria
En el marco del proyecto para la Construcción de Capacidad en el Aprendizaje Electrónico para las Instituciones de Educación Superior de El Salvador, la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) inauguró cuatro laboratorios especializados en videograbación, multimedia y capacitación para la educación virtual.
Los espacios de desarrollo profesional fueron inaugurados con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología y la directora de país KOICA, Yoon Jeehyun.
El rector de la Utec, Nelson Zárate, apuntó que el proyecto se realizó bajo la coordinación de la Universidad Cibernética de Seúl (SCU), República de Corea, y es posible gracias al cofinanciamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA. Estas instalaciones para la educación virtual contribuirán a la expansión y mejora de la calidad de la educación en línea de El Salvador en el futuro, dijo.
“Queremos hacer de este evento algo digno del reconocimiento al apoyo que nos ha brindado el gobierno de Corea”, dijo el rector, al tiempo que agregó que los centros de producción de materiales para aulas virtuales no es el único proyecto que se ha trabajado con aquel gobierno, pues se han impulsado iniciativas exitosas con un alto compromiso de país de parte de la Utec, pero con un gran apoyo del gobierno coreano.
“Para la Utec esta ha sido una experiencia productiva y gratificante. Iniciar desde hace cuatro años la vinculación con la república de Corea, en principio con una fuerte alianza con la Universidad Cibernética de Seúl, que ha dado lugar a desarrollar proyectos cofinanciados por KOICA, en asocio con el sistema nacional forense de Corea, con la Seoul Cyber University y la fundación Rey Sejong”, apuntó el rector.
La sala de grabación multimedia está diseñada para crear vídeos utilizando tres escenarios diferentes, equipados con luces, pantalla verde, pizarra transparente y pizarra acrílica. La sala multimedia cuenta con todo el equipo de filmación, simulación de oficina con usos de recursos de televisión y pizarra digital.
Igualmente, la sala de diseño y producción multimedia está diseñada para la creación de vídeos, utilizando una pizarra interactiva que complementa los escenarios de las aulas virtuales.
El centro de capacitación E-Learning posibilita la enseñanza sin límites geográficos, a través de equipo y software especializado para la enseñanza virtual, expresaron las autoridades universitarias.