Los diplomas de participación y aprobación del referido programa formativo fueron entregados a un grupo de más de 60 participantes.
Fotos: Guillermo López
Facilitar a los participantes la metodología para construir un plan de mercadeo con estrategias digitales innovadoras y creativas, fue parte del principal objetivo con el cual se desarrolló en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) un diplomado especializado sobre community manager avanzado.
De acuerdo al coordinador de mercadeo de la facultad de ciencias empresariales de Utec, Guillermo López, después de haber finalizado el diplomado, los participantes son capaces de alinear las estrategias de mercadeo a las funciones del community manager, han adquirido la competencia para auditar la estrategia digital vigente de la organización, desarrollar diagnósticos que permitan crear planes de mercadeo digital a la medida de las organizaciones, entre otros aspectos que apuntó el responsable de coordinar el proyecto formativo.
Al finalizar el proceso formativo, fueron entregados los diplomas de participación y aprobación a un grupo que superó los 65 participantes, quienes desarrollaron diversas competencias enfocadas en orientación a resultados, habilidad analítica, credibilidad técnica, organización y planificación.
El coordinador del proyecto explicó que se busca brindar las herramientas que faciliten el trabajo de los community manager en pequeñas, medianas y grandes empresas, buscando alinear la estrategia gerencial con las funciones operativas.
“También ofrece la posibilidad de integrar herramientas de mercadeo, social media y tecnologías multimedia con el fin de formar un perfil más integral acorde a las necesidades del entorno empresarial”, destacó.
Para lograr esas apuestas los participantes asistieron a sendas jornadas desarrolladas los días sábados, durante casi tres meses, fortaleciendo sus conocimientos en temáticas puntuales como los fundamentos del marketing estratégico digital y la estrategia en redes sociales.
Las herramientas digitales para móviles fue otra de las temáticas que permitió a los participantes adentrarse a profundidad en aspectos esenciales como aplicaciones móviles para fotografía, para video, audio, entre otras.