Así lo ha explicado la experta en el programa de entrevistas, 33 Te Escucha, quien agrega que en estos eventos lo más recomendable es no excederse con bebidas alcohólicas, ya que esto no solo afectaría la imagen personal, sino que también puede ser causa de un accidente.
Maybeline Rivas
La Palabra Universitaria
Etiqueta para las fiestas empresariales de fin de año fue el tema que se abordó en el programa de entrevistas 33 Te Escucha, en el que ha participado la experta en este tipo de temáticas y docente en la escuela de comunicaciones de la Universidad tecnológica de El Salvador (Utec), Silvia Sandoval.
En la época navideña las empresas hacen su respectiva fiesta en la que las corporaciones recompensan a sus empleados tras un largo y arduo año de trabajo; en ese sentido, la experta sostiene que es importante asistir a estos eventos ya que, de esta manera, se refleja la identificación que se tiene con la empresa, así como también es esencial que tanto los compañeros de trabajo, como los jefes sepan que uno se hace presente.
“Un consejo con mucha sabiduría sería, si tomar la decisión de asistir o no, a no ser que por razones de fuerza mayor no se pueda asistir”, añade.
También agrega que, si no se puede asistir a estos eventos, es necesario que se envíe correo o mensaje en el que se explique por qué no pudo asistir; así mismo, es fundamental que se haga con anticipación, puesto que este tipo de eventos conllevan mucha organización.
Del mismo modo agrega que en estos eventos lo más recomendable es no excederse con bebidas alcohólicas, ya que esto no solo afectaría la imagen personal, sino que también puede ser causa de un accidente.
“No podemos ver este tipo de eventos como eventos sociales, porque no están catalogados así, recordemos que estamos en un contexto de la empresa”, agrega la experta.
En las fiestas empresariales es sumamente importante que se cuide la imagen personal, por esta razón, Sandoval recomienda que aparte de no excederse con el alcohol, las charlas de política, religión, críticas o quejas hacía el trabajo o compañeros deban ser evitadas.
También resalta la importancia de respetar el código de vestimenta, por lo que, el traje que elijan, ya sea dama o caballero, debe ir acorde con el tipo de evento y el lugar establecido por la empresa.
“En estos eventos se debe tomar en cuenta que soy parte de la empresa y que debo cuidar la imagen que quiero proyectar”, agrega.
La experta deja algunas recomendaciones para las fiestas empresariales, que pasan por el llamado a aprovechar estos espacios, y a sentirse parte de la empresa.
“Convivamos con la mayor armonía posible, no excedernos con las bebidas alcohólicas, pues no es un espacio para alcoholizarse; no estar repitiendo comida, porque habla mal de nosotros también”, puntualiza.
Finalmente recomienda tomar las medidas preventivas del caso, ante la pandemia que aún vive el planeta, guardando la distancia respectiva entre personas y todas aquellas que eviten el contagio del virus.