Algunos estudiantes que por diferentes circunstancias de la vida sobrellevan su carrera a través de la virtualidad fueron parte de una amena conversación, en la que resaltaron sus anhelos más profundos que día con día fortalecen en diversas ciudades de la gran nación americana.
Miguel Guzmán
La Palabra Universitaria
Melissa Colorado, Giovanni Valdez y Sergio Alfaro, son estudiantes virtuales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) residentes en diversas ciudades de Estados Unidos, quienes compartieron sus vivencias y estilos de vida en aquel país norteamericano con compañeros estudiantes y académicos del alma máter.
Mi trabajo es en el área de peluquería para canes en una clínica veterinaria, por suerte en el estado en el que estoy es un trabajo de primera necesidad, durante el confinamiento provocado por el covid-19 no cerramos y, en ese sentido, laboralmente no me vi afectada, resaltó la estudiante egresada de la licenciatura en mercadotecnia, Melissa Colorado.
Sergio Alfaro, residente en Atlanta, Georgia, no contó con la misma suerte que su compañera, pues dijo que la pandemia afectó directamente su negocio, mismo que tiene que ver con el área de remodelaciones de apartamentos.
“Resultó que en uno de los edificios apareció alguien que había dado positivo, fue al principio de la pandemia, lo que nos obligó a una cuarentena de cinco semanas”, dijo el estudiante de mercadotecnia quien tiene más de 20 años de vivir en la nación del norte.
Alfaro aclaró que después de esa breve pausa ha podido seguir al “pie del cañón”, trabajando junto a sus colaboradores, despacio pero siempre generaron ingresos para solventar sus gastos personales y familiares.
“Los teléfonos sonaban y sonaban con las alertas, notificando que íbamos a entrar a estado de emergencia en los siguientes días”, con esas palabras recordó el estudiante de comunicaciones, Giovanni Valdez, el momento en el cual el control sanitario de la ciudad de Los Ángeles informó sobre la cuarenta obligatoria, e hizo énfasis en que esta nueva realidad representa un reto total de adaptación para poder buscar las herramientas en pro de las metas.
Melissa Colorado, recordó que cuando comenzó la carrera aún vivía en el país, pero el hecho de los horarios y la distancia con su lugar de residencia eran barreras para estudiar, cuando se dio cuenta de la propuesta de la Utec de carreras cien por cierto virtuales vio la luz al final del túnel, ya que esto le permitió comenzar su vida universitaria, que concluyó fuera de las fronteras salvadoreñas.
“Con Sergio fuimos compañeros en la pre-especialización, en ese mismo grupo tuvimos a compañero que viven en Taiwán”, pero gracias a la flexibilidad de horarios y que los docentes siempre buscan la manera de ayudarnos en cuestión de entrega de tares y parciales, siempre logramos realizar las actividades, comentó la estudiante que reside en la ciudad de Los Ángeles.