Estudiantes de la Utec recitan poemas dedicados al Día de la Cruz

Maybelline Rivas
La Palabra Universitaria

Para celebrar con sentido literario el Día de la Cruz, la dirección de cultura de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) organizó un recital de poemas que fueron interpretados por un grupo de estudiantes de turismo.

Oh mi querida cruz, tú que eres valiosa y sagrada, porque tu representas la muerte de nuestro divino Jesús (…) dice parte del poema recitado por Katherine Valencia, una de las estudiantes de turismo que fue partícipe en el recital que organizó la dirección de cultura y el Museo Universitario de Antropología (MUA).

La coordinadora de cultura, Silvia Elena Regalado, impulsora de esta iniciativa que involucró a más de 30 estudiantes, destaca la importancia de que los estudiantes se involucren en este tipo de actividades histórico-culturales y, la mejor manera de involucrarlos o hacerlos parte de ellas, es por medio de la escritura.

La pequeña gran cruz es el título del poema presentado por la estudiante, Andrea Ariela Dueñas García, el cual habla sobre el poder del amor hacia una cruz que era muy pequeña a comparación de las otras cruces que había, pero que, con el amor de María, creció.

“Había una vez una cruz muy pequeña, ella observó que cada 3 de mayo decoraban a sus hermanas con frutas y colores brillantes. Ella pensativa decía, no me van a decorar porque soy muy pequeña; triste, sola observaba a las demás cómo eran decoradas y alabadas; mientras que, ella estaba en una esquina, hasta que María le encontró en una esquina llorando…

La cruz le contó a María que estaba triste porque nadie la había decorado ni tomado en cuenta como a sus hermanas, por ser la más pequeña; María la tomó, la llevó a su casa y la colocó en una ventana de su habitación, la decoró muy bonito, de colores alegres, y cada día que María regresaba de la escuela le llevaba una fruta, y así es como la cruz se hizo más grande cada vez, gracias al amor y cariño que María le brindaba.

Sobre el protagonismo que ha tenido la cruz al lado de Dios, se enfoca el poema llamado 3 de mayo, recitado por la joven Adriana Gómez; mientras que Juliana Dinora Candray, recitó el tema Mi dulce emoción.

En este poema, la estudiante trata de reflejar la tradición de celebrar el Día de la Cruz y cuán importante es para muchas personas, y de lo unido que se vuelven para celebrar este gran día.

La quinta participación fue de Katherine Mayenci Guzmán, quien recitó su poema Cruz de mayo. También Karen Méndez participó con su lectura llamada El Día de la Cruz.

Las autoridades de la Utec, hicieron hincapié en lo importante que es seguir con las tradiciones de nuestro país y de lo importante que es seguir conmemorando estos días tan significativos.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 × tres =