Especial 35 Años de la UTEC

35aniversario

Lea en este especial 35 años de experiencia académica en las voces de los actores que han contribuido al engrandecimiento del centro de estudios y, principalmente, de su contribución al desarrollo del país.

Doctor José Mauricio Loucel: después de 35 años hemos dejado un legado para este país

mauricioloucel1Después de 35 años de trabajo el principal fundador de la casa de estudios superiores, que cuenta con una de las poblaciones estudiantiles más grandes entre las universidades privadas, reflexiona sobre el aporte y legado que la institución está dejando para la sociedad.

Nelson Zárate: la Utec se caracteriza por la innovación

zaratesan
A 35 años de su fundación la Utec ha experimentado una considerable evolución y un evidente desarrollo académico e institucional, factores que se han consolidado en un importante compromiso con la sociedad. En 35 años de historia la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) ha albergado en su alta dirección…

Adolfo Araujo: el mentor de los modelos educativos en la Utec

araujor

La formación de los docentes, el modelo formativo de las salidas laterales y la formación por competencias son los principales aportes que el fundador ha dado a la institución, elementos que han llevado a la Utec a contar con su propio sello de particularidad.

Carlos Reinaldo López Nuila: en 35 años la universidad ha desarrollado su propia identidad

lopeznuilaEl vicepresidente de la junta general universitaria destaca que la Utec se ha diferenciado y ha sabido marcar el camino de lo que en verdad debe ser una institución de educación superior. Después de 35 años de recorrido en el quehacer de la formación profesional de miles de personas…

Modesto Ventura: gracias a Dios y a la universidad soy el profesional que soy

modestoEl vicerrector académico que llegó a estudiar a la Utec en 1981 es un claro ejemplo de superación, esfuerzo y visión de crecimiento personal y profesional.

Lorena Duque de Rodríguez: impulsora de la reingeniería y la educación virtual

lorenarLa actual vicerrectora de educación virtual es una profesional que al igual que muchos otros miembros de esta familia académica, llegó a la Utec como estudiante y a partir de ahí ha forjado su trayectoria profesional a base de trabajo.

Arely Villalta de Parada: la Utec es nuestra segunda casa

arelyvillaltaLa decana de la facultad de ciencias sociales es una profesional destacada y reconocida por su amor propio a la institución, que desde que llegó ha mostrado con acciones que dejan impregnado un sello propio con el éxito que han

Lissette Cristalina Canales: La Utec me ha dado la oportunidad de fortalecer todo mi desarrollo académico

cristalinaA los 29 años asumió la responsabilidad de dirigir el decanato de la facultad de informática, cuando recién se había graduado de su especialidad en administración de empresas en el INCAE de Costa Rica.

Francisco Armando Zepeda: el decano con más trayectoria en la Utec

zepedaEl actual decano de la FICA llegó a la institución antes que se instituyera como universidad, hace 36 años y, en su momento, fue el decano más joven del país. En 35 años de existencia han sido numerosos los funcionarios y académicos que han pasado por las filas…

Edgardo Velásquez: para mí la Utec es uno de los pilares fundamentales de la sociedad

edgardovelasquezEl decano de la facultad de derecho, quien cuenta con una trayectoria de más de 18 años en la universidad, es el responsable de impulsar en el interior de su facultad diversos proyectos socio responsables que van en beneficio de…

Vicerrectoría de investigación impulsa la generación de conocimiento científico relevante

norislopez

Integración interinstitucional y multidisciplinar del trabajo de investigación, publicación de artículos científicos en revistas especializadas, puesta en marcha de un intenso programa de divulgación científica, entre otros, son algunos de los elementos que destaca la vicerrectoría de…

Carlos Loucel: el principal promotor del deporte en la Utec

carlosloucel

En sus 35 años de existencia la Universidad Tecnológica de El Salvador ha construido un fuerte posicionamiento en el deporte universitario y ha impulsado diversos proyectos de beneficio para sus estudiantes. Los estudiantes son el principal baluarte de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y el apoyo a los mismos en aspectos de recreación y deportes, beneficios…

Blanca Ruth Orantes: Crear la dirección de relaciones internacionales fue una importante y visionaria decisión

blancaruthDicha dirección es la responsable directa de gestionar ante la cooperación internacional diferentes proyectos hacia diferentes países de América, Europa y otras regiones del mundo. La dirección de relaciones internacionales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) es otro…

Apostarle a la proyección social es una de las principales filosofías de la Utec

geliz1Pertinencia, sistematización, impacto y vinculación, son los principios que rigen el accionar de la proyección social Utec, que hasta el momento ha logrado impactar en más de 48 municipios. La proyección social es uno de muchos elementos que a 35 años de trabajo potencian la imagen, la marca y el protagonismo de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) ante diferentes sectores de la sociedad.

Hugo Stanley Moreno: vi resurgir a la universidad como el ave fénix

hmorenoEl profesional de la docencia formado en las escuelas normales, es considerado en la Utec uno de los principales baluartes en el proceso formativo académico, pues es el que ha dado vida a importantes unidades de apoyo al proceso formativo…

Carlos Valencia: La Utec es mi vida, mi casa, mi familia, mi proyecto de vida

valencia

El administrador académico llegó a la Utec hace 30 años como asistente de uno de los fundadores del centro de estudios, el entonces administrador general Mario Juárez y, desde entonces, dice no se ha desvinculado de la universidad.

Genaro Hernández: Cuando me retire quiero que un aula de la Utec lleve mi nombre

genaroEl especialista de las matemáticas y muy entregado a la docencia, a su familia, a sus ideales y a su alma máter llegó a la Utec muy joven y espera retirarse hasta que sus fuerzas y las autoridades se lo permitan.

Secretaria de cultura destaca legado de la Utec

silviareSilvia Elena Regalado es una de tantos profesionales que en 35 años han forjado su profesión en las aulas de la casa de estudios superiores y que, en la actualidad, ocupan cargos de importancia en destacadas instituciones.

Mariel Sánchez: La Utec ha sido el proyecto de mi vida

marielLa actual directora de recursos humanos de la casa de estudios universitarios es una de las colaboradoras más emblemáticas por su trabajo y por la función profesional que ha desempeñado en la universidad.

Nora de Stemp: La universidad es la responsable de darme los conocimientos que pongo en práctica 

noraLa vicepresidenta de Cruz Roja dice además que gracias a la Utec pudo construir amistades que perduran en el tiempo, destaca la facilidad para que personas de todos los sectores puedan…

Dina de Chacón: la secretaria con más trayectoria en la Utec

dinacDinita, como cariñosamente le llaman sus compañeros, trabaja en la Utec desde que la institución se instaló en el país al servicio de la población estudiantil salvadoreña, lugar en el que…

Directora ejecutiva de Fundación Uno destaca cualidades de rector de la Utec

azaleaAzalea Cortes de Mata dice que conoció al ingeniero Nelson Zárate a finales de la década del setenta y que desde muy joven fue una persona inteligente, aplicado y presto a ayudar a los demás.
Edición especial en el marco de los 35 años de fundación de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC)

Coordinador de especial 
Wilber Alexander Corpeño Góchez

Fotografías
– Oscar Gilberto Sosa.
– Hugo Alberto Henriquez.
– Edgardo Antonio Rivas.
– Douglas Canjura

Corrección de estilo, edición fotográfica y diseño
Antonio Herrera Palacios

Redactores
– Wilber Alexander Corpeño Góchez
– Edna Sarai Orellana
– Douglas Canjura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ seis = 10