Edwin Guzmán: El miedo muchas veces nos entretiene y nos hace envejecer, el miedo nos estanca y nos detiene

El profesional de las relaciones públicas, motivación y etiqueta y protocolo, fue el responsable de impartir a estudiantes de la Utec un seminario especializado sobre liderazgo juvenil.

Bryan Castro
La Palabra Universitaria

Liderazgo juvenil y voces de los jóvenes en tiempos de pandemia es el tema de un seminario especializado, que recientemente se ha impartido a estudiantes de diversas carreras de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

El seminario, que fue organizado desde el departamento de castellano, fue impartido por el profesional de las relaciones públicas, motivación, etiqueta y protocolo, Edwin Guzmán.

La coordinadora del departamento de castellano y de la cátedra indígena náhuatl de la Utec, Morena Guadalupe Magaña, resalta que pese a la compleja coyuntura que se vive, los jóvenes utilizan su vigor para movilizarse y hacer que se escuche su voz en la lucha contra la crisis.

“El covid-19 ha perturbado todos los aspectos de nuestras vidas, incluso antes del inicio de la crisis, la integración social y económica de los jóvenes era un reto continuo. En la actualidad, al menos que se tomen medidas urgentes, es muy probable que los jóvenes sufran impactos graves y duraderos a causa de la pandemia”, reflexiona la académica de la Utec.

En ese sentido, el ponente ha resaltado que a veces los jóvenes están con el piloto automático, muy cómodos en sus zonas de confort; por lo que, en muchas ocasiones, estos no tratan de aprovechar sus habilidades y tienden a ocupar esa energía en actividades, las cuales la mayoría del tiempo no son de mucho provecho para ellos ni para la sociedad.

Ha cuestionado a sus interlocutores sobre qué es lo que hoy están haciendo para acercarse al sueño o a la visión que quieren alcanzar, pues, dijo, es común que en la actualidad las personas se quedan estancadas y no procuran cumplir sus objetivos.

El coach incita a que los débiles comiencen a decir que son fuertes, ya que, aunque su principio sea pequeño, deben alentarse a que su final va a ser muy grande.

“El miedo muchas veces nos entretiene y nos hace envejecer, el miedo nos estanca y nos detiene”, puntualiza Guzmán, al tiempo que invita a los jóvenes a que persigan sus sueños y cumplan sus metas.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


5 − dos =