Edwin Zamora esboza su plan de gobierno en foro de realidad nacional

La seguridad, el ordenamiento, la producción de oportunidades y el desarrollo social de San Salvador son los ejes fundamentales del plan de gobierno municipal del candidato arenero.

Douglas Canjura
Fotos: Helen Iglesias
La Palabra Universitaria  

 

El candidato a la alcaldía de San Salvador por el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Edwin Zamora, participó en la tercera jornada del Foro Construyendo Nación, que es realizado por la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

En el foro planteó los proyectos que ejecutaría en la capital en caso de ganar las elecciones del próximo primero de marzo.

Según lo explicado por Zamora, su plan de gobierno municipal se basa fundamentalmente en cuatro pilares, que han surgido a petición de la población capitalina. “Los cuatro pilares están montados sobre la gente de San Salvador y sus peticiones”, expresó el candidato.
foro-zamoraAl mismo tiempo explicó que la seguridad, el ordenamiento y transitabilidad, la producción de oportunidades y el desarrollo social  de la capital son los cuatro pilares fundamentales del plan de gobierno municipal, mismos que permitirán obtener un “San Salvador más humano”.

De esos ejes del plan de gobierno de Zamora se desglosan una serie de acciones, tales como la promoción de inversiones y la creación de micro, mediana y gran empresa para crear más oportunidades de empleo; acción que corresponde al pilar número tres de su plan de gobierno.

La creación de un centro de monitoreo digital e inteligencia analítica, el fortalecimiento del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y la coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), son algunas de las estrategias que según el candidato edilicio permitirán mejorar la seguridad.

También propuso que es importante promover una “cultura de paz” en la ciudadanía y para ello, según Zamora, se estará realizando concientización en las personas por medio de actividades en las diferentes comunidades, así como también la creación de centros de convivencia y lugares de recreación.

La tercera jornada del foro de la realidad nacional fue desarrollada con la moderación del presidente de la junta general universitaria y rector honorario vitalicio de la Utec, doctor José Mauricio Loucel.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 4 = trece