Durante el cónclave los decanos de cada una de las facultades compartieron con los profesores, al tiempo que reflexionaron sobre diversos aspectos relacionados al quehacer de la academia.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
Después de dos años de pausa, causado por los embates de la pandemia del coronavirus, las Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) realizó nuevamente su tradicional congreso docente, una actividad enmarcada previo al inicio de clases del ciclo 01-2023.
Durante la jornada, que incluyó reuniones por separado para cada una de las facultades, pero conectadas a través de la transmisión de un circuito cerrado, las autoridades de la institución trasladaron un saludo reflexivo, al tiempo que hicieron algunos anuncios importantes relacionados a la dinámica del quehacer académico.
En ese orden el rector, Nelson Zárate, apunta la casa de estudios está preparada para recibir a todos sus estudiantes en las distintas jornadas de clases con nuevas herramientas didácticas y metodológicas ante la nueva realidad.
Por lo tanto, enfatiza que la Utec, tras el anuncio que realizara días atrás el Ministerio de Educación sobre el retorno a clases presenciales, cuenta con las condiciones necesarias para recibir a sus estudiantes de manera presencial y, del mismo modo, para continuar con el sistema de modalidad virtual.
Zárate destaca y elogia la capacidad de resiliencia que la mayoría de los formadores han tenido en el contexto de la pandemia, pues dijo, “tuvimos que adaptarnos a desarrollar procesos formativos con los que no estábamos acostumbrados, y nos tuvimos que adaptar”, dijo ante la atenta mirada de cientos de profesores que asistieron al evento.
“Nosotros nos hemos caracterizado por trabajar nuestro sistema formativo con un modelo propio”, dijo en relación al modelo formativo por competencias que implementa desde hace algunos años la Utec, mismos que ha resultado ser funcional en cuanto al perfil de profesionales que en la Utec se forman.
Las autoridades de la Utec resaltaron que este tipo de congresos son oportunos para compartir algunas líneas estratégicas, pero también para presentar con los profesores al equipo de trabajo que está al frente de las diferentes facultades y unidades de la casa de estudios universitarios.