Desarrollaron festival de expresión oral dedicado al poeta salvadoreño José Roberto Cea

La actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración de la semana cultural del estudiante de la escuela de idiomas.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Al poeta salvadoreño, José Roberto Cea, fue dedicado el festival de expresión oral y escrita que se desarrolló en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), mismo que se impulsó desde el seno del departamento de castellano y la cátedra indígena náhuat de la facultad de ciencias sociales.

En esa actividad, que se desarrolló en el marco de la celebración de la semana cultural del estudiante de la escuela de idiomas, los estudiantes de diferentes carreras pusieron en evidencia sus habilidades expresivas y comunicativas ante la audiencia que asistió al evento.

El director de la escuela de idiomas, Wilfredo Marroquín, apuntó que este tipo de actividades son de mucha importancia pues aportan, en gran medida, en los procesos formativos de los futuros profesionales que se forjan en las aulas de la Utec, especialmente en la escuela que administra las diferentes cátedras relacionadas a los idiomas.

Por ello acotó que el objetivo de la actividad se enfocó en vivenciar las habilidades orales en los estudiantes, especialmente de la asignatura de Expresión oral y escrita, en la que participan estudiantes de diversas carreras.

“Fomentar en los estudiantes el amor por las artes bellas como la oratoria, la poesía, entre otras formas de expresión oral, así como convivir y compartir habilidades orales, sociales y culturales con estudiantes, docentes, invitados especiales, entre ellos el homenajeado, Roberto Cea, son parte de las apuestas que nos hemos propuesto con esta jornada”, puntualizó Marroquín.

El principal enfoque del festival, según dijo la coordinadora de la cátedra indígena náhuat, Morena Guadalupe Magaña, es que los jóvenes exploten su potencial demostrando las habilidades para expresarse y poder comunicar.

Puntualizó que el canto, poesía, testimonio, drama, discurso, cuento, tradición oral y otros géneros artísticos y literarios, fueron parte de los logros de aprendizaje que cada estudiante demostró haber desarrollado durante el estudio del ciclo académico que está por finalizar.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos + = 10