Culminó el taller en capacidades de investigación criminal que se impartió en la Utec

El proyecto formativo en el que participaron miembros de la corporación policial y de la Fiscalía General de la República (FGR), se dio tras un acuerdo suscrito entre la Utec y el Servicio Nacional Forense de Corea, en el marco del proyecto Fortalecimiento del sector de seguridad pública en América Central, de la Agencia Internacional de Corea (KOICA).

Texto: Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) fue el escenario donde se hizo entrega de los diplomas de aprobación a los participantes del taller de actualización de bases informáticas para la seguridad, en el que participan miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fiscalía General de la República (FGR).

El proyecto formativo se dio en el contexto de un acuerdo suscrito entre la Utec y el Servicio Nacional Forense de Corea, en el marco del proyecto Fortalecimiento del sector de seguridad pública en América Central, de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (KOICA).

La capacitación, que fue impartida por profesores de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), tuvo una duración de cuatro meses y comprendió el desarrollo de temáticas como redes y comunicaciones, sistemas operativos, informática forense y procesamiento de imágenes.

El rector de la casa de estudios universitarios, Nelson Zárate, destacó que para la Utec es un honor poder ser parte de estas iniciativas que son impulsadas por la agencia de cooperación coreana. “Nos agrada ser parte de este proyecto porque representa una apuesta de proyección social enfocado en el tema de la inseguridad”, agregó.

De la misma manera el vicerrector académico del alma máter, José Modesto Ventura, agradeció a la Oficina de Investigación Forense de Korea (NFS) por confiar en la Utec el desarrollo de este tipo de proyectos que sin lugar a dudas representa un importante apoyo en el desarrollo de las capacidades del personal de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Como institución de educación superior, comprometida con los objetivos y políticas impulsadas por el Gobierno, nos sumamos a todas aquellas iniciativas que permitan potenciar las competencias formativas o técnicas, en los miembros de las instituciones responsables a combatir el crimen en nuestro país”, acuñó.

El taller se desarrolló con el objetivo de actualizar a personal fiscal y policial en el tema de seguridad informática y, además, se buscó mejorar las capacidades tecnológicas de investigación criminal y análisis forense de las instituciones antes mencionadas.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 − = seis