El proyecto, que fue socializado con académicos de las diversas facultades de la Utec y que será dirigido para estudiantes de todas las carreras, abrirá sus inscripciones en el mes de febrero.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
El Laboratorio de Innovación Social (Lab Utec Núcleo) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), trabaja en la logística para lanzar su próximo reto de innovación denominado Eco Move 2022, dirigido a estudiantes de todas las carreras, así lo han anunciado recientemente autoridades de la vicerrectoría de investigación y proyección social.
De acuerdo a los organizadores, el Eco Move 2022 estará enfocado en el diseño de prototipos y producción de sillas de rueda, por lo que los estudiantes deberán conformar equipos multidisciplinarios, lo cual les permitirá proponer ideas más integrales.
La vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara, resalta que, en este tipo de proyectos realizados en equipo, es necesaria la participación de estudiantes de diversas áreas del saber, pues eso permite enriquecer el producto final que se ofrece al usuario.
“Con este tipo de proyectos pretendemos apoyar la formación integral de los estudiantes, apoyar el enfoque por competencias que la universidad ha establecido para lograr ciudadanos integrales, también como emprendedores y con alto sentido de responsabilidad social”, resalta la funcionaria de la Utec.
Apunta que este tipo de proyectos es necesario desarrollarlos de manera conjunta; en ese sentido, destaca que el mismo está siendo apoyado desde la dirección de investigaciones, la dirección de proyección social y, del mismo modo, se espera el apoyo de las diversas facultades, escuelas y docentes, motivando a los estudiantes a que participen del mismo.
Y es que precisamente el proyecto busca fomentar las carreras y proyectos STEM en los estudiantes, incentivando a la población femenina a participar y a desarrollar las habilidades de emprendimientos gerenciales y de negocios en los estudiantes de todas las carreras a través de un aprendizaje dual y mentorías.
Del mismo modo busca establecer sinergias y alianzas con otras organizaciones y empresas que deseen apoyar los proyectos de innovación de la universidad, fortalecer las competencias de los estudiantes en habilidades blandas, pensamiento creativo e innovación social.
Los organizadores del concurso dijeron que las bases del concurso, así como el proceso de inscripción, serán dados a conocer en el mes de febrero.