Las mujeres emprendedoras de diversas iniciativas ofrecieron variedad de productos a la comunidad de la Utec, en el marco de la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
Desde productos de la canasta básica hasta manualidades decorativas fueron puestas a disposición del público en dos jornadas del mercadito solidario, realizados en distintos puntos del campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).
Esta actividad fue parte de muchas otras que conformaron la agenda en el marco de la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, organizada en el campus universitario por la facultad de ciencias sociales, a través de la cátedra de género.
De acuerdo a los organizadores, este tipo de actividades se impulsan con la finalidad de fomentar el apoyo a los emprendimientos que, en su mayoría, son impulsados por emprendedoras o por iniciativas sociales, también representadas por mujeres.
Productos lácteos, productos artesanales, verduras frescas, frutas, hortalizas, variedad de productos naturales como miel de abeja, cremas aromatizantes, de relajación, para el cuido de la piel, pomadas para diversas funciones, ropa con decoraciones a base de tinta natural, dulces artesanales, entre otros muchos, fueron expuestos a la vista de los visitantes.
La Asociación Canasta Campesina de Comasagua, Keke by Kathya Carranza, la marca de la reconocida comunicadora; Afiliadas a Mujer-ES, Tu Ingrediente Delivery, Bazar Solidario, Solidaritón, Xinali, entre otros, fueron los emprendimientos que se apersonaron al campus de la Utec para ser parte del mercadito solidario.
Durante la semana la cátedra de género, que celebró sus 13 años de trabajo, organizó diversas actividades que involucraron a estudiantes, académicos y personas en general, en el marco de la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.
Del mismo modo estudiantes y docentes de las diversas áreas de la Utec pudieron ser testigos de interesantes testimonios de éxito, que han permitido a muchas mujeres convertirse en verdaderos referentes para otras, como el caso de la comunicadora, Kathya Carranza, quien a través de su propio emprendimiento ha demostrado salir adelante.
Así también se destacó la ponencia denominada Mujeres construyendo una mejor versión de El Salvador, con la participación de Leonor Selva, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).