Ciencias empresariales realizó congreso enfocado en negocios de la nueva era

Durante el cónclave, que se desarrolló en intensas jornadas durante dos días, se contó con la participación de expertos de remarcada trayectoria en diversos países de la región, quienes fueron parte de ponencias, talleres y diversas actividades especializadas. 

Wilber Corpeño
Fotos: Marvin José Morán
La Palabra Universitaria

La facultad de ciencias empresariales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) celebró el Congreso internacional de negocios new age, new business, en el que participaron ponentes de renombre a escala nacional e internacional.

Durante el cónclave, que se desarrolló en sendas jornadas durante dos días, se abordaron temáticas enfocadas en emprendimiento, marketing digital, neuromarketing, bienestar laboral, resiliencia organizacional, entre otros que despertaron el interés de estudiantes, académicos e invitados especiales.

Para el vicerrector académico de la Utec, José Modesto Ventura, este tipo de congresos está enfocado en potenciar el desarrolló formativo de los estudiantes, que tienen frente a ellos la oportunidad de poner en evidencia sus competencias.

“Los contenidos producidos por los estudiantes deben ser llevados a la práctica, por lo que estamos evaluando la adquisición de competencias básicas y de las competencias de especialidad”, agregó el académico. 

El director de la organización Colombianos Exitosos, Juan Carlos Gutiérrez, fue el responsable de dirigir la ponencia inaugural con un tema relacionado en cómo mejorar el ambiente laboral en el interior de las empresas.

“Todos sabemos que una persona feliz es una persona más productiva, por lo que el reto que debemos tener es ayudar a las organizaciones a crear escenarios mucho más favorables para sus colaboradores y que estos tengan mejores resultados en las empresas”, dijo el experto suramericano.

El chileno, Fernando Veliz, y profesionales de las diversas áreas de los negocios y el emprendimiento en El Salvador, fueron parte del staff de invitados al cónclave en el que los principales protagonistas fueron los estudiantes de la facultad de negocios.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


6 + tres =