En el pequeño convivio participaron estudiantes que viajarán a Estados Unidos y académicos que recién regresan de países europeos; además, profesores visitantes del Instituto Rey Sejong.
Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria
Con una acogedora reunión y desayuno las autoridades de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) compartieron con un grupo de estudiantes y académicos que son parte de diversos programas de movilidad internacional.
En el convivio, que tuvo lugar en uno de los auditorios de la institución, participaron nueve becarios de licenciatura en idiomas, quienes realizarán una pasantía en Estados Unidos por un periodo de 11 meses. Su movilidad se da por medio del programa AMITY.
Del mismo modo, participaron cuatro docentes que recientemente realizaron estancias cortas en diversas universidades europeas, por medio del programa Erasmus + KA 107; y un profesional graduado que realizará un doctorado de alto nivel en antropología, en la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Además, en la reunión compartieron tres profesoras visitantes del Instituto Rey Sejong, quienes son las responsables de impartir clases de coreano, en el marco del programa que impulsa dicho centro formativo instalado en uno de los edificios del campus universitario.
El rector de la Utec, Nelson Zárate, destaca que este tipo de programas de movilidad son oportunos para el fortalecimiento de las competencias de los profesionales que se forman en las aulas de la Utec.
“Esta mañana celebramos el hecho que un grupo de estudiantes de idioma inglés van a una pasantía de casi un año, en diferentes instituciones de Estados Unidos, lo que implica que nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de convivir con una familia americana, pero también tendrán experiencias de docencia, además del acercamiento con otra cultura”, destaca.
Resalta igualmente que el proceso de internacionalización en la Utec es relativamente reciente, pero para la institución resulta ser una experiencia interesante, sobre todo porque muchos estudiantes han tenido la oportunidad de fortalecer su proceso formativo en varios países del mundo.
Puntualiza que el principal objetivo de la internacionalización de la Utec es que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer otros modelos educativos.
En la reunión con el grupo de becarios participaron otras autoridades de la Utec, como el vicerrector académico, José Modesto Ventura; la directora de Relaciones Internacionales, Blanca Ruth Orantes; el decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (Fica), Francisco Armando Zepeda; y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Arely Villalta de Parada.