Desde la Universidad de Jaén, se conectará el doctor Juan Manuel Rosas, para compartir una magistral ponencia enfocada en la experiencia académica durante la pandemia y pos pandemia.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
El connotado académico, filósofo e investigador, Juan Manuel Rosas, será el responsable de compartir una magistral conferencia con profesores de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en el marco de la celebración del congreso docente 2023, que después de más de dos años se llevará a cabo de manera presencial.
La experiencia académica durante la pandemia y pos pandemia será el tema de la ponencia que impartirá el experto, quien se conectará desde la Universidad de Jaén, ubicada en Andalucía, España.
Basta experiencia es la que respalda a Manuel Rosas, quien ha participado en el desarrollo de proyectos académicos con impacto nacional en su país, así como a escala internacional; de los que se pueden destacar iniciativas enfocadas en el control contextual de los aprendizajes, el aprendizaje predictivo humano, mecanismos de recuperación de la información, modelos de extinción de juicios de causalidad y otros más.
La hoja de vida del académico español da cuenta de diferentes estancias en el extranjero, en instituciones que gozan de amplio prestigio internacional, como la Universidad de Pennsylvania, la Universidad de Vermont, en el College of Charleston, todas en Estados Unidos; y en México, en la Universidad Autónoma.
Psicología del aprendizaje. No tan distintos del perro de Pavlov, Aprendizaje condicionado, primera, segunda y tercera edición, Fundamentos del aprendizaje humano, Aprendizaje causal y recuperación de la información. Perspectivas teóricas, Investigación contemporánea en aprendizaje asociativo y Teorías asociativas del aprendizaje son los títulos de las publicaciones, documentos científicos y obras artísticas que llevan la autoría del profesional de la Universidad de Jaén.
Entre otras credenciales que destacan la data del experto se enmarcan la dirección de 10 tesis doctorales, siete en modalidad de doctorado internacional y tres con premios extraordinarios de doctorado.
Ha sido vicerrector de enseñanzas de grado, postgrado y formación permanente, así como vicerrector de estrategia y gestión del cambio 2019-2022 y responsable de las acciones paleativas contra el covid 19 en la Universidad de Jaén.